Mostrando entradas con la etiqueta SIBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIBI. Mostrar todas las entradas

3/4/17

Conferencia sobre violencia de género en el CPR de Gijón

El pasado lunes 27 de marzo, nuestras ya famosas Awa y Raquel, alumnas del II Bloque de Bachillerato Nocturno, repitieron su conferencia “Violencia de género, una persistencia intercultural: Senegal y España”, que habían presentado con anterioridad en octubre en el último congreso de la Sociedad Internacional de Bioética. En esta ocasión actuaron por invitación de los responsables del CPR de Gijón, en el marco de la unidad formativa “Mito del amor romántico y violencias contra las mujeres. De las herramientas teóricas a las prácticas del alumnado”.
La sesión se inició con una conferencia de Ana Isabel Fernández Francos y se cerró con las intervenciones de nuestras alumnas y de sus compañeros del IES Calderón de la Barca y del Real Instituto Jovellanos de Gijón.
Yolanda Cerra, responsable del CPR, subrayó la evolución y la capacidad oratoria  de los tres grupos y los profesores participantes en la sesión se mostraron muy interesados en los trabajos expuestos, así como en el marco en el que se desarrollaron.

Así que, una vez más, ¡enhorabuena, chicas!




Muchas gracias a Cecilia Blanco por la aportación.

26/10/16

Participación en el IX Congreso Mundial de Bioética

El pasado 19 de octubre, Raquel Andrade y Awa Ka, nuestras muy intrépidas alumnas del Bloque II del Bachillerato Nocturno, presentaron en el IX Congreso Mundial de Bioética su ponencia “Violencia de género, una persistencia intercultural: Senegal y España”. Este trabajo, dirigido por sus profesoras Amalia González y Cecilia Blanco, se inscribe en el ya tradicional Programa Pedagógico de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) y en él Awa y Raquel explicaron cómo Senegal y España, países muy diferentes en leyes y costumbres, coinciden en el diferente trato que se da a mujeres y varones. Además de detallar diferentes formas de violencia contra las mujeres, destacaron la labor de activistas que, como Codou Bop y Fatumata Bintu en Senegal, y Ana María Pérez del Campo y Lidia Falcón en España, luchan por revertir esta situación.
Nuestras flamantes ponentes fueron felicitadas por el presidente de la mesa, Francisco García, Director de La Nueva España, por su “impresionante trabajo de documentación” y fueron varios los asistentes que se acercaron a felicitarlas por su brillante exposición, a la altura, por supuesto, de las de sus compañeros de otros centros: IES Mata Jove, IES Calderón de la Barca, Real Instituto Jovellanos, CPEB Arenas de Cabrales y Colegio La Corolla.
Os dejamos a continuación unas cuantas fotos de la ocasión, así como los enlaces respectivos a la crónica del evento y a una emotiva carta del Director de La Nueva España que en este diario aparecieron en los días posteriores.
Desde aquí, por supuesto, nos sumamos con orgullo a las felicitaciones.
¡Enhorabuena, chicas!
(Cecilia Blanco, profesora del IES Padre Feijoo)





12/10/16

Participación en el IX Congreso Mundial de Bioética

El próximo miércoles 19 de octubre las alumnas de Bachillerato Nocturno Awa Ka y Raquel Andrade participarán, junto con estudiantes de otros centros, en el IX Congreso Mundial de Bioética organizado por la SIBI (Sociedad Internacional de Bioética). 

Nuestras alumnas presentarán su trabajo "Violencia de género, una perspectiva intercultural: Senegal y España".

El acto, de entrada libre, será a las 16:00 en el Palacio de Congresos del Recinto Ferial Luis Adaro.

En la foto, las alumnas Raquel Andrade y Awa Ka, junto con las profesoras coordinadoras del programa Amalia González y Cecilia Blanco, en la presentación de los trabajos que tuvo lugar en abril en la sede de la Sociedad de Bioética.

Programa del IX Congreso Mundial de Bioética

3/5/16

"Violencia de género, una persistencia intercultural: Senegal y España"

Awa Ka y Raquel Andrade, dos alumnas de 1 de Bachillerato Nocturno, de nuestro centro han participado en la sesión de conferencias celebradas el 28 de abril  en la sede de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI). "Violencia de género, una persistencia intercultural: Senegal y España".
Podéis ver la noticia en prensa además de varias fotos y vídeo..
Leer noticia en el comercio
Ver fotos